Esta primera versión de la Karrera Patronal Chaski Naani “Yaino Pukayaqu 2009” – diseñada  por  el  grupo consultor  Kallejon Este O Este, representa  el evento central de la  Semana Turística más grande y  diversa de la  Cuenca  del Rio Yanamayo en  la Zona Konchucos-Ancash. 
Evento que  se propone como una competencia deportiva de origen atlético-cultural; revalorización diseñada desde la actual modernidad como un proyecto de desarrollo integral con fines  turísticos que involucra los principales actores que dinamizan el desarrollo de nuestra sociedad, como el sector educación, el sector salud, las municipalidades Distritales y Provinciales, el patrimonio  cultural vivo de las comunidades y población  en general   entre  otros. 
Producción, Realización y Edición: TV-Bamba. Herminio Villanueva y Ariel Ramírez
Esta   iniciativa  local se  ha programado como evento central de la Semana  Turística  de  los  pueblos de la Cuenca del Rio Yanamayo del 20 de Junio al 1 de Julio, continuando  con la tradición establecida por las anteriores tres versiones de la Karrera Chaski Naani,  que  se organizaba en el mes de noviembre del  año 2006  al 2008  para  la  celebración  del aniversario de los Distritos de Llama y Yauya, cambio de fecha que ahora busca desarrollar  y  promover una  imagen del turismo local  articulando por cada día de  karrera,  una de  las  fiestas patronales de San Juan, San Pedro y San Pablo, como un  circuito  temático de turismo tradicional que además presentara el turismo  como  eje   transversal dentro  de la nueva reforma educativa, programa Regional  Educación  en Marcha, proyecto  promovido mediante la  organización de  los  equipos  Chaskis provenientes de los colegios Distritales y centros  de educación   superior   de  las Provincias Carlos  Fermín Fitzcarrald, Mariscal Luzuriaga y Pomabamba, mensaje en  quechua que los Chaskis transmitirán mediante el trabajo en equipo visitando cada uno   de  los   acogedores  tambos o  Distritos que  celebran  su  venerada  fiesta  patronal patrimonio  vivo   que  articula  el  cariño  de  este   circuito Chavin-Pukayaqu-Yaino a  lo  largo  del Inka  Naani  como   ruta  ancestral  de  integración.Mensaje de hermandad que  ha  inspirado  este gran  evento, diseño que   cada año  proyecta  ampliar una  vez  mas su frontera o recorrido, articulando mas comunidades  de los  Distritos de Casca, Huayllan y Pomabamba, partiendo desde la   fortaleza   arqueológica   de  Yaino  a 4.200 m.s.n.m.  
Ubicada frente a nuestra  imponente  Cordillera Blanca, ampliación acorde a la visión de recuperar nuevos  tramos del Inka Naani, meta  que este  año las continuas  faenas  de trabajo comunitarias están  renovando  el  sentimiento  de  identidad  cultural  asociado  a la  innovación pedagógica del programa Regional  Educación  en Marcha,   a nivel  de la  región  Ancash. Reconocimiento que  celebraremos aperturando la I Karrera Patronal Chaski Naani-Yaino  Pukayaqu 2009 ,  como   imagen  cultural,  educativa  y  eco turística  de  los  pueblos de la  cuenca   del  rio  Yanamayo.




